Durante las fiestas de fin de año a nuestros amigos peludos les cuesta pasarlo tan bien como a los humanos: ellos tienen una sensibilidad auditiva mucho más alta, hay más gente en la casa, cambian las rutinas, y más encima nos ven a nosotros agitados y nerviosos. Mira estos tips para lograr que esté tranquilo y feliz.
Si en 1582, al adoptar el calendario gregoriano, ningún humano consultó la decisión con otros animales, no es sorpresivo que tampoco nadie les haya preguntado qué tan buena idea sería celebrar el paso de un año a otro con ruidosos fuegos artificiales y con ajetreos en la casa que no siempre entienden.
En las fiestas de fin de año, los ritmos de la casa se alteran, cambian las comidas, aparecen olores y personas nuevas, aumenta el movimiento, y los humanos estamos pensando en regalos y celebraciones.
Nuestros amigos peludos son muy sensibles a todos esos cambios, y además, cuando llega la noche de año nuevo, el punto cúlmine son ruidos estridentes, bullicio y otros factores que les pueden afectar a su salud. Veamos cómo puedes ayudarla con estos consejos y cuidados.
Encuentra entretención para gatos – Mascotas Sodimac | Foto: Tranmautritam – Pexels.com |
Siempre es una buena idea consultar con un especialista en caso de que tu mascota tenga problemas graves de adaptación, pero desde ya te podemos sugerir que, unos días antes de año nuevo, pongas a tu perro o gato sonidos de fuegos artificiales a volumen moderado (usando, por ejemplo, videos de Internet) y vayas acostumbrando a tu peludo a reconocerlos e integrarlos.
Otra buena idea es crearle un rincón especial unas semanas antes, en que se sienta cómodo y seguro, donde el día de las celebraciones él o ella pueda ir y se sienta bien. Puede tener su juguete favorito, un comedero y bebedero, e incluso una prenda tuya, para que cuando se refugie ahí se sienta acompañado.
Esa noche, permite que tu peludo esté en un espacio amplio donde se sienta seguro, ojalá lo más aislado de los ruidos en Año Nuevo.
Pon música clásica o similar en el espacio donde se encuentre, para calmarlo y neutralizar los ruidos. Desde hace algunos años, el canal NatGeo de Youtube emite imágenes y sonidos relajantes para que nuestros animales en casa puedan estar tranquilos y relajados.
Si pruebas la música relajante para tus peludos, verás que no solo es buena para estas fechas, sino que tiene muchos beneficios para las mascotas todo el año. En Fanáticos de las Mascotas te contamos hace poco acerca de playlists para perros y playlists para gatos, con las que además, pueden pasar juntos grandes momentos
En las fiestas de Navidad y Año Nuevo aumentan los escapes y atropellos de mascotas. Asegúrate de dejar todo bien cerrado, eso sí, sin amarrarlo ni inmovilizarlo.
Piensa que para tu mascota el factor clave es el miedo. Dale acceso a espacios donde sepas que se sienta seguro y pueda ir a estar solo si así prefiere.
La experiencia de los ruidos y estruendos le causará el instinto de huir, así que cerciórate de no dejar rutas por las cuales haya una fuga que comience el nuevo año de la peor forma. Bloquea las puertas y cierra las ventanas.
Las sobras de las comidas de las festividades pueden causar problemas gastrointestinales graves a tus mascotas. Mantén su alimentación habitual y dale premios y snacks saludables para ellos.
Si quieres saber más sobre lo que sí puedes darle en estas fechas y lo que les hace verdaderamente mal y debes evitar, no dejes de leer este artículo donde te lo contamos.
Encuentra juguetes para perros – Mascotas Sodimac | Foto: Kateryna Babaieva – Pexels.com |
Es muy importante que durante la noche estés atento a él y le des cariño y contención. Intenta que tu mascota no quede sola la noche de Año Nuevo. Si sales a una fiesta, que alguien más se quede con ella, o la reciba en su hogar. Si te quedas en casa y recibes a más gente, trata de crear un ambiente amistoso para tu mascota. Evita dejar encerrada a tu mascota.
Si puedes, tapa sus oídos. Una vez que empiecen los ruidos, se expresará la personalidad de cada mascota. Mientras algunas son más introvertidas y temerosas, otras tenderán a reaccionar con mayor agresividad. Dales contención y comprensión. No las fuerces a hacer cosas contra su voluntad (como salir de donde están), y, pase lo que pase, no las castigues.
Tus mascotas reciben gran parte de su percepción del mundo directamente de ti. Mantente en calma y alegre, ellas leerán una señal que baje su propia ansiedad.
Finalmente, aunque tu mascota quiera dar un paseo nocturno, la mejor idea es que se queden todos juntos en casa disfrutando de su compañía y compartiendo la esperanza de que el año que se avecina sea mejor para todos los animales y humanos.
¿Has probado otra estrategia y te ha resultado? Cuéntanos qué otras ideas tienes al respecto.
Para estar al día de los cuidados veterinarios que necesita tu mejor amigo, ¡regístralo en Fanáticos de las Mascotas! Puedes programar alertas de salud, recibir información sobre su bienestar y cuidados, ¡y mucho más!
¿Quieres preguntar o comentar algo? ¡Puedes hacerlo! Solo debes ingresar a tu cuenta.