Qué es un gato feral y cómo adiestrarlo

Qué es un gato feral y cómo adiestrarlo

Hace 2 años - 0

Los gatos ferales, si bien a veces pueden parecer un caso perdido, pueden ser domesticados e incorporados a tu familia como cualquier otro felino. Te contamos qué hacer y cómo hacerlo exitosamente.

A diferencia de los gatos callejeros, un gato feral o asalvajado no conoce el contacto con los humanos por lo que puede ser muy difícil adoptarlos para darle un hogar.

Sin embargo, socializarlos y domesticarlos no es imposible, pero hay varios pasos muy importantes que deberás seguir primero y requerirá de tiempo, paciencia y por supuesto amor.

gato naranjo con blanco durmiendo en un sillón

¿Qué es un gato feral?

Un gato feral o asalvajado es un gato que nunca ha tenido contacto con humanos o que su contacto con humanos ha disminuido con el tiempo. No está socializado y tiende a temerle a la gente y mantener la distancia. Generalmente, viven en grupos o colonias que pueden incluir gatos ferales y callejeros, ya sea gatos con hogar que vagabundean o que no tengan casa. La mayoría de las colonias salvajes se originan a partir de gatas y gatos que no están esterilizados.

¿Cómo domesticar un gato feral?

Antes de acercarte a un gato feral debes tener algunos cuidados para garantizar su seguridad y la tuya. No olvides que es un gato que no sabe cómo vincularse con los humanos, y puede haber tenido una mala experiencia y reaccionar en forma agresiva silbando, arañándote o mordiéndote

Acercarte de golpe a un gato feral puede ser muy estresante para él, y si tratas de manipularlo o atraparlo podría incluso sufrir un paro cardíaco. Por otro lado, el arañazo de un gato puede provocarte lesiones graves e incluso septicemia y si se trata de un gato con rabia, puede contagiarte si te muerde.

No todos los gatos ferales pueden ser domesticados y acostumbrarse a vivir dentro de una casa. La edad, la personalidad del gato y el tipo de experiencias que haya tenido en la calle y con los humanos, serán factores que determinarán que tan domesticable es cada gato en forma particular.

Es un proceso lento que no debe ser forzado. Puede que muchas veces tengas que retroceder lo que habías avanzado el día anterior, pero no te desanimes. Sigue intentando hasta crear el lazo de confianza necesario para que ese temeroso peludo se convierta en tu mejor amigo.

Conquístalo con comida

  • Empieza estableciendo una rutina en torno a la comida.
  • Elige un lugar y déjale un plato con comida.
  • Aún no hagas contacto con el gato, idealmente deja el alimento cuando él no se encuentre en el lugar o deja el alimento suave y silenciosamente, sin contacto visual con él. 
  • Sitúate a una distancia prudente para que se atreva a acercarse al plato, deja que lo descubra y lo huela hasta que se atreva a comer.
  • Puede que esto no ocurra hasta el segundo o tercer día, tu espera con paciencia y solo obsérvalo en silencio.
Manada de gatitos callejeros

Elige la comida ideal para tu minino – Mascotas Sodimac | Foto: Olga Lipatova – Shutterstock.com |

Déjalo conocer tu voz

  • Cuando ya lleve un par de días comiendo de lo que le ofreciste y se sienta cómodo con tu presencia, puedes empezar a hablarle.
  • Hazlo en un tono amable y suave, sin sobresaltos para que no se asuste.
  • Verás como poco a poco va perdiendo el miedo y acostumbrándose a verte cada día.

Acércate sin tocarlo

Si parece que el gato está bajando la guardia y comienza a confiar en ti, intenta acercar la comida un poco más a ti y quédate quieta, hablándole suavemente como ya acostumbras. Si se acerca, deja que te huela, pero aún no intentes acariciarlo.

El primer contacto

Cuando notes que ya esté listo para intentarlo, prueba extendiendo tu mano suavemente hacia él. Debes ir vigilando sus reacciones y si lo notas asustado, nervioso o agresivo retírate y vuelve al paso anterior por unos días. Con el tiempo, puedes progresar gradualmente a acariciarlo e incluso levantarlo suavemente.

Llévalo al veterinario

Una vez tengas su confianza y puedas manipularlo, lo siguiente es verificar que tu nuevo amigo esté sano. Ponlo en una caja o bolso de transporte para gatos, llévalo al veterinario para un chequeo completo, vacunas y esterilización, de ser necesario. Este paso puede requerir varios intentos, pero es absolutamente esencial para su salud y seguridad, así como para la de los otros integrantes del hogar ya sea humanos o felinos.

gato naranjo con blanco sentado arriba de un muro de concreto

Entretención asegurada hace a un gato feliz – Mascotas Sodimac | Foto: Lightman_pic – Shutterstock.com |

Conociendo el nuevo hogar

Acondiciona un espacio tranquilo y que esté reservado sólo para tu nuevo amigo, sin acceso de otras mascotas.  Este lugar tiene que tener su caja de arena, agua fresca y alimento. También se le puede agregar un rascador, un árbol para gatos y lugares para esconderse y dormir. Los juguetes con catnip y las feromonas pueden ser muy útiles en este proceso de adaptación.

Preséntale a los otros integrantes del hogar de a poco y de a uno, con breves interacciones diarias. Verás como poco a poco el antiguo gato feral va dejando atrás sus días de calle y se convierte en el regalón de la casa.

Si te gustó este artículo y quieres recibir más información sobre temas importantes relacionados con las mascotas, su cuidado y bienestar, no esperes más y ¡regístralo en nuestra comunidad Fanáticos de la Mascotas!

*Este artículo fue redactado por la veterinaria Paula Molina.

Te puede interesar

Cómo educar a tu gato sin morir en el intento

Para conseguir tu gato aprenda lo básico la receta es: mucho amor, paciencia y seguir estos consejos.

Comentarios

Recomendaciones: Sé divertido. No seas grosero. Siéntete libre de criticar ideas, no personas.

Deja un comentario